Nace en Holanda en los años 70. Creado por Snuffelen y Doezelen, de ahí su nombre. Son salas de estimulación que están diseñadas para discapacidad psíquica. Actualmente CAT Sin Barreras realiza este servicio.
Estimulación de la vista, oído, gusto, tacto y olfato. Uso de efectos de iluminación, superficies táctiles, música meditativa y perfume de aceites esenciales relajantes. Proporcionan un ambiente sensorial con menos exigencias sobre las capacidades intelectuales, mientras se aprovechan la capacidades sensoriomotoras residuales.
Creación de ambiente tranquilo y seguro. Elevación por parte del individuo de los elementos y el ritmo de la actividad. Consecución de la atmosfera que el usuario necesita para vivir la actividad propuesta. Repetición de la actividad cuantas veces sea necesario. Propiciar la elección en aquellos usuarios que no sean capaces de decidirse o no pueden. El terapeuta debe conocer las necesidades de los usuarios.
Ocio y disfrute del usuario como divertimento. Estimulación sensorial de los sentidos primarios. Relajación. Modificación de conducta a través de la atención individualizada.
Objetivos y fines - Proponer la comunicación. Compartir experiencias. Sentimientos de autoevaluación. Reducir el estrés. Relacion: terapeuta/usuario, usuario/ambiente.
Descripción de una sesión - Parte programada, con los objetivos fijados por el terapeuta. Parte libre en el que el usuario elige libremente qué actividad realizar.
Preparación de la sala - Temperatura del aula. Seleccionar la música y la iluminación. Todo está indicado con pictogramas.
Partes de la sesión - Iguales que en una sesión de psicomotricidad. Ritual de entrada: anticipación, normas, descalzarse, entrada a la sala...
Desarrollo - Entrada en la sala. Recepción de estímulos. Relajación y preparación para la salida. Ritual de salida: anticipación, calzarse, regreso al aula.
© Copyright 2018. CAT Sin Barreras, S.L. | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | INFORMACIÓN ADICIONAL